Breve panorama sobre instrumentos para el cribado del Trastorno del Espectro Autista (TEA) en adultos: Resultados de una revisión integrativa
Palabras clave:
Trastorno del Espectro Autista, Herramientas, Revisión Integrativa, adultosResumen
El Trastorno del Espectro Autista (TEA) es una condición clínica compleja. Aunque menos frecuente, el diagnóstico de TEA en adultos está ganando más atención, lo que plantea nuevos desafíos teóricos y clínicos. Las herramientas de cribado se utilizan ampliamente para ayudar a los clínicos. Sin embargo, hay pocas herramientas disponibles para esto, algunas con un soporte psicométrico y estadístico frágil, y con menos enfoque en los comportamientos más relacionados con el autismo en mujeres. Dicho esto, este estudio realizó una revisión integrativa en las bases de datos PubMed y Scielo para identificar herramientas publicadas entre 2017 y 2023, ya sea en portugués o inglés. Identificamos 189 estudios, de los cuales 16 cumplieron con los criterios de inclusión. Estos estudios se agruparon en dos grandes dominios, en los que (a) presentaron una revisión de la literatura sobre las herramientas disponibles o (b) adaptaron herramientas internacionales al contexto brasileño. Concluimos que (a) pocas herramientas están actualmente disponibles, (b) la evidencia psicométrica de estas varió de inadecuada a adecuada, y (c) existe una falta de herramientas más orientadas a la población femenina, especialmente en el contexto brasileño. Los resultados fueron discutidos y recomendamos que el uso de herramientas sea complementario al proceso diagnóstico, y que se desarrollen nuevas herramientas con propiedades psicométricas sólidas.